Lanzarote, Reserva de la Biosfera

Lanzarote está considerada por la Unesco Reserva de la Biosfera dada su riqueza y singularidad natural como tierra de volcanes.
Al noroeste de Lanzarote se encuentra el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, compuesto por ocho islotes protegidos. Allí se ubica la Reserva Marina de la Graciosa, donde predominan los fondos rocosos y abruptos con abundantes cuevas, grietas y túneles, en una zona de amplia plataforma marina, excepcional en el archipiélago canario. Además, abundan las especies vegetales y animales que podrás conocer de la mano de nuestros centros de buceo.
¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
La UNESCO creó en 1976 la figura de Reserva de Biosfera con el fin de distinguir y mantener aquellos territorios donde existen ecosistemas representativos de una región biogeográfica y en los que se dan la condiciones que permitan un desarrollo económico sostenido y un uso del territorio compatible con la conservación de sus recursos naturales.
Las Reservas de la Biosfera son áreas representativas de medios terrestres y costeros, cuya importancia, tanto para la conservación como para el suministro de conocimientos prácticos y valores humanos que puedan contribuir a un desarrollo sostenible a escala humana, ha sido reconocida internacionalmente a través del programa Man and Biosphere. MaB (El Hombre y la Biosfera).
El objetivo de una Reserva de la Biosfera puede sintetizarse en preservar y generar valores naturales y culturales mediante una gestión científicamente correcta, socialmente respetuosa, culturalmente creativa y operativamente sostenible. Las Reservas de la Biosfera son elementos para asegurar el futuro, aunque construido a partir de la propia historia.